Gobierno de Río Negro
APASA

Río Negro fortalece las acciones de prevención de consumos problemáticos

El Ministerio de Salud de Río Negro, a través del Programa Abordaje Integral de Consumos Problemáticos, desarrolló múltiples actividades de prevención y promoción de la salud en toda la provincia. Durante el mes de julio participaron más de 2.000 personas en 101 encuentros realizados en distintos ámbitos.

Fecha: 20 de agosto de 2025
Río Negro fortalece las acciones de prevención de consumos problemáticosCrédito: Gobierno de Río Negro

Todas estas iniciativas se desarrollan en fuerte articulación con los Hospitales locales junto a sus equipos de atención primaria de la salud con los equipos de salud mental, también con los gobiernos locales, educación, iglesias, ONG, y fundaciones.

En el ámbito educativo y promotores juveniles fueron 1.085 asistentes en 27 encuentros, con amplia participación de estudiantes y docentes. Se desarrollan intervenciones vinculadas al impacto de los consumos tanto de sustancias como los vinculados a los entornos digitales.



En el ámbito laboral fueron 322 asistentes en 10 encuentros destinados a trabajadores y trabajadoras municipales, provinciales, gremiales y del sector privado. Como detectamos a tiempo el impacto del consumo en la vida productiva en los afectos y la familia de las y los trabajadores.

De gestación y género fueron 606 asistentes en 64 encuentros de prevención, jornadas de reflexión, capacitaciones y talleres de formación en derechos. La vulnerabilidad de la mujer gestante y el consumo, las situaciones de trata, prostitución y dificultades de acceso a los sistemas de atenciòn; cuidados del cuerpo, abusos sexuales.

Las actividades se desarrollaron en todas las regiones de la provincia, con fuerte presencia en el Alto Valle, la Zona Atlántica, el Valle Medio, la Línea Sur y la Zona Andina.

Los datos relevados muestran no solo la magnitud del trabajo realizado, sino también el compromiso sostenido del Gobierno de Río Negro en el fortalecimiento de políticas públicas que promueven entornos más saludables, inclusivos y solidarios.

La participación de jóvenes, trabajadores y comunidades es fundamental. Cada acción suma al cuidado colectivo y marca el camino hacia una provincia con más salud y bienestar, destacaron desde la cartera sanitaria.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro reafirma su compromiso de seguir acompañando a la comunidad con estrategias de cuidado y prevención que ponen en el centro la salud y el futuro de los rionegrinos y rionegrinas.

Temas relacionados

" // Page // no data