La propuesta está dirigida a Centros de Estudiantes, delegados y cursos seleccionados de distintas escuelas secundarias de General Roca.
A través de talleres participativos, se trabajan temáticas clave que interpelan a las adolescencias: salud mental, consumos problemáticos, violencia, derechos y participación juvenil, entre otras.
Los encuentros están centrados en el desarrollo de habilidades para la vida, la prevención de conductas de riesgo y la promoción de hábitos saludables.
Los talleres se orientan a formar promotores estudiantiles, con herramientas concretas para intervenir desde el aula y proponer acciones dentro de la vida escolar.
Desde una perspectiva integral de la salud, el proyecto busca generar espacios de escucha activa, reflexión crítica y construcción colectiva, fortaleciendo la capacidad de las y los adolescentes para ejercer sus derechos, cuidarse a sí mismos y cuidar a otros.
La propuesta parte de la convicción de que los jóvenes son actores sociales capaces de promover transformaciones positivas dentro de sus comunidades.
Es una iniciativa impulsada por el Programa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos (APASA), en articulación con Supervisores de Nivel Medio, el Consejo Escolar de General Roca y equipos técnicos del Ministerio de Salud.
Los talleres se implementan de forma presencial en escuelas secundarias de General Roca, con dos encuentros de dos horas cada uno. Están dirigidos a delegados, Centros de Estudiantes y cursos seleccionados, y abordan temas como salud integral, consumos problemáticos y participación juvenil, con una propuesta dinámica, participativa y orientada a la acción.
La ejecución está a cargo de un equipo técnico interdisciplinario, con coordinación de APASA y en articulación con Supervisores de Nivel Medio. Las actividades se realizan en horario escolar y con acompañamiento de los equipos institucionales.