Gobierno de rio negro
Logo de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos /
Ministerio de Salud
APASA

PARTICIPACIÓN JUVENIL : Promotores Juveniles

Trabajamos para que los jóvenes acompañen a sus pares en la prevención de los consumos problemáticos de sustancias

PARTICIPACIÓN JUVENIL

En esta línea de trabajo se incluyen dos modalidades de abordaje:


● Promotores juveniles


Participación Juvenil, enmarcado en el Ministerio de Salud, del Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos, busca fortalecer la intervención comunitaria en adolescentes y jóvenes de la provincia. La misma surge como respuesta a la creciente necesidad de fomentar espacios que promuevan el protagonismo y la participación juvenil y que mediante la misma se fortalezca la ciudadanía.


Sabido es que las actorias juveniles y el empoderamiento de los mismos constituye una herramienta clave para la prevención y promoción de la salud integral. Considera la perspectiva de la reducción de riesgos y daños para la asistencia y prevención de los consumos problemáticos, y contempla el abordaje de la salud colectiva.


Las estadísticas y estudios recientes revelan que el consumo problemático de sustancias es una problemática transversal que afecta de manera directa a los jóvenes, impactando no solo en su bienestar personal, sino también en sus entornos familiares, educativos y sociales. En este contexto, resulta fundamental desarrollar estrategias que informen sobre los riesgos asociados al consumo y que también promuevan acompañamiento, asistencia y espacios de intercambio que aborden temáticas relacionadas a las habilidades para la vida, la participación activa y el empoderamiento juvenil y la formación entre pares.


El plan contempla un enfoque de intervención territorial, con metas concretas y acciones específicas, articulando con diferentes actores sociales, educativos, del gobierno y de la sociedad civil. A través de dispositivos Fútbol Valorado, del Proyecto Promotores Juveniles RN, y con la creación del Consejo Juvenil , se pretende consolidar una red de apoyo, acompañamiento y asistencia que permita a las adolescencias y juventudes construir conductas saludables, promover la participación ciudadana, y fortalecer un rol protagónico y de corresponsabilidad como agentes de cambio en sus comunidades.


La planificación de estos dispositivos y proyectos tiene en cuenta la diversidad de contextos locales, respetando las particularidades de cada comunidad, incluye instancias de formación, diálogo y acompañamiento para garantizar una implementación efectiva y sostenible.

Planificación 2025

Se promoverá la realización de actividades integrales y participativas, destinadas a abordar los consumos problemáticos , reducir riesgos y daños, prevenir a los mismos y fomentar el bienestar integral de los adolescentes, con un alcance que contempla las diferentes localidades de la provincia, y que incluirá tanto a jóvenes como a las instituciones que los acompañan.

El objetivo central de este proyecto comunitario, es generar instancias de intercambio entre adultos/as referentes de clubes barriales, organizaciones sociales y espacios comunitarios - escolares, a fin de conocer y reflexionar sobre las prácticas deportivas de Fútbol Valorado-Callejero.

El mismo pretende instalar en la vida cotidiana de las adolescencias, conocimientos y actitudes que propicien acceso oportuno al sistema de salud y mejoramiento de la calidad de vida. Otro de los objetivos es promover espacios de encuentro, reflexión e intercambio entre adolescentes para que adquieran nuevas formas de relacionarse y de jugar, con el fin de  aprender habilidades para la vida, estrategias para la prevención de violencias y  las adicciones, prevenir situaciones de exclusión, discriminación, centrando siempre el abordaje  en una cultura del cuidado y manejo de las emociones.

 

 

Encuentros de Canotaje “Alta Remada” en Allen

Promotores Juveniles Allen del Programa de Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos en articulación con la la Secretaria de Deporte de la provincia, lleva adelante los encuentros de canotaje “Alta Remada”, una iniciativa destinada a adolescentes de 13 a 21 años que promueve la integración, el bienestar físico y mental, y la adopción de hábitos saludables a través del deporte.

La actividad se desarrolla en el Balneario Municipal de Allen los días martes 11, 18 y 25 de febrero, en el horario de 9 a 12 horas.

Hasta el momento, han participado alrededor de 20 adolescentes en cada jornada, quienes, además de la práctica deportiva, forman parte de actividades lúdicas y de reflexión sobre salud mental y prevención de consumos problemáticos.

Estos encuentros buscan fortalecer el acceso a información desde una perspectiva de derechos, promoviendo el diálogo, la escucha activa y la construcción de vínculos saludables. Dado el interés y la participación activa de las y los adolescentes, se proyecta dar continuidad a esta iniciativa a lo largo del año, ampliando las oportunidades de recreación y formación en hábitos saludables.

Agradecemos a quienes han sido parte de esta propuesta.

Centros Rionegrinos de Abordaje Integral de Adicciones-CRAIAs

Allen

Aukán - Comunidad Terapéutica Fundación Aukán

Isla 16, Allen
Tel. 2994-051024
fundacion.aukan@gmail.com

CRAIA Allen - Centro de Atención Primaria de la Salud Barrio Bifulco

Lago Mascardi y Saavedra, Allen
Tel. 2984-599978
craiaallen.@gmail.com

CRAIA Centro de Atención Primaria de la Salud San Valentín

Lago Mascardi y Saavedra, Allen
Tel. 2984-599978
craiaallen.@gmail.com

Belisle

Camino a la Recuperación – Coronel Belisle

Centro Cultural, Av. Pablo Belisle
Tel. 2984-739104
Día y horario de atención: lunes de 16 a 20 hs.

Campo Grande

Dispositivo Municipalidad de Campo Grande

Salón Comunitario Barrio Carusso, Villa Manzano
Primeros Pobladores y Río Neuquén
Tel. 0299-5783746
accionsocial@campogrande.gob.ar

Cipolletti

APASA Cipolletti

Fernández Oro 770
Tel. 299-4011110
apasa.abordaje.cipo@gmail.com

Choele Choel

Aprendiendo a Vivir

Avellaneda 583
Tel. 298-4249054
aprendiendoavivirfundacion@gmail.com

Casa de Mujeres Colonia Josefa

9 de Julio 354
Tel. 2920-709076
cir.coloniajosefa@gmail.com

Godoy

  • CRAIA GODOY Centro de Salud "CAPS General Enrique Godoy Mariela Romero".

     Dirección :Av. San Martín Hipólito Yrigoyen.

     Telefono CAPS: 298-4405555

      Complejo Deportivo por conectora Roca.

       Tel: 298-4390000

       mail: craiagodoy@gmail.com

       Horario de Atención Martes de 09 a 11 am

       Miércoles de 14 a 16 hs.

   

Comallo

Dispositivo de Comallo

Dirección: DAPA Del Hospital Local Nehim s/n
Tel.: 294 465 4108
Horario: Lunes a viernes 14 a 17 hs

 

General Roca

  • APASA General Roca DISPOSITIVO TERRITORIAL
    Maipú 1308
    Tel. 298-4879343
    apasaabordajeroca@gmail.com
  • Fundación la Salida
    Alvear 1341
    Tel. 298-4504766
    centrolasalida@gmail.com

Ingeniero Jacobacci

  • CRAIA Redes MUNICIPALIDAD INGENIERO JACOBACCI

Oficina Secretaria de Promoción de Desarrollo Humano, calle Villegas y de los Evangélicos - Bº Malvinas.

Te: 2940423172 - 294-4206063

Referente: Karina Perdomo

Horarios de atencion: Lunes miércoles y viernes de 16:00 a 18: 00 hs.

Martes y jueves de 09 a 11 hs: Sede CFP Jacobacci INEP-URNR calle Libertad, ex "Casa Medio Camino".
Dirección Desarrollo Humano - Villegas y De Los Evangélicos. “Municipalidad”.

mail: programa.craia.jacobacci@gmail.com

El Bolsón

Fernández Oro

El Cuy

  • CRAIA Vamos Juntos.

    Calle La Flor s/n, en la biblioteca popular "Las Tunas".

    Días: Martes y jueves de 18pm a 20pm.

    Teléfono : 2984142473

    Mail: craiaelcuy2025@gmail.com

Lamarque

  • Dispositivo Fundación Aprendiendo a Vivir Lamarque

       Dirección: Urquiza y Uruguay

       Contacto: 2984249054

       mail: aprendiendoavivirsinadicciones@gmail.com 

El Cuy

  • DISPOSITIVO EL CUY

     Ubicación: Hospital Área Programa El Cuy Sarmiento 350

Los Menucos

Luis Beltrán

CRAIA Municipalidad de Luis Beltrán Vida Nueva

Av. San Martín y Berutti
Secretaría de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Municipalidad de Luis Beltrán
Tel. 0298-4180911

desarrollohumanobeltran@gmail.com

vidanuevaluisbeltran@gmail.com

Río Colorado

Volver a Empezar

Calle Alsina y 18, Buena Parada
Tel. 2931-458174
primeraescucharc@gmail.com

San Antonio Oeste/Las Grutas

CRAIA Fundación La Salida San Antonio Oeste

Pellegrini 477
Tel. 2920-84612
elcaminosao@gmail.com

CRAIA Hospital Las Grutas

Boulevard Buyayiski 670
Tel. 2920-359902

San Carlos de Bariloche

Dispositivo Territorial APASA San Carlos de Bariloche (APASA - Bariloche)

Hospital Zonal Bariloche, Moreno 601
Tel. +54 9 2920-217747
apasabariloche@gmail.com

CRAIA El Hogar de Cristo

Crucero General Belgrano esquina Cacique Huicaleo,
Barrio Unión.
Tel. 294-4795305

CRAIA Fundación San José Obrero

José Obrero 3542, Barrio Malvinas, Bariloche
Tel. 294-4359302
sanjosebariloche@gmail.com

CRAIA Hogar Emaús

Otto Goedecke 1170
Tel. 294-4427554
info@emausbariloche.com.ar
jorgelinquiman@gmail.com

CRAIA La Salida San Carlos de Bariloche

Martín Fierro 1545
Tel. 294-4382728
hospitaldediabche@hotmail.com

CRAIA Municipalidad S.C. de Bariloche - Delegación Sur (CPA)

Rivadavia 580
Tel. 294-578465
prevenirbariloche@gmail.com

Valcheta

CRAIA CREE MUNICIPALIDAD DE VALCHETA

298 441 5037

Mariano Moreno casa N° 27

creecreandoesperanza@gmail.com

Sierra Grande

CRAIA MUNICIPALIDAD DE SIERRA GRANDE

2920 60-8477

Calle: Av. Lonko Sayueke MZA 9
Casa Nº 4 Barrio Centro

craiasierragrande@gmail.com

Viedma

CRAIA Municipalidad de Viedma

Dirección Esandi 36
Tel. 2920-475989
hogardetransitoviedma@gmail.com

" // Page // no data