Gobierno de Río Negro
Lucha contra el narcotráfico

Crece el secuestro de drogas: incineran marihuana de 129 causas

Se concretó la segunda quema de marihuana incautada en distintos procedimientos realizados entre mayo y agosto en Río Negro, correspondiente a 129 causas en su mayoría iniciadas por la Secretaría de Narcocriminalidad, lo que representó un aumento del 27% respecto del operativo anterior y refleja la intensidad de las investigaciones en los últimos meses.

Fecha: 4 de septiembre de 2025
El último operativo renuió evidencias de 101 procedimientosCrédito: Gobierno de Río Negro

Del operativo, realizado en el Parque Industrial II de Roca, participó el Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Daniel Jara; e integrantes de la Justicia Federal, entre ellos la Fiscal de Distrito Roca, Claudia Frezzini; el Fiscal de Delitos Complejos y Atención Inicial, Matías Zanona; y el Fiscal de Delitos Sencillos Roca, Sebastián Gallardo.

La incineración se llevó a cabo bajo orden judicial y con un protocolo diseñado para asegurar transparencia y control. En la etapa previa, dos testigos designados de manera aleatoria seleccionaron al azar dos paquetes de droga. Estos fueron abiertos y sometidos a pruebas químicas con reactivos, que confirmaron la presencia de marihuana. Una vez cumplido este paso, se procedió a la quema total del material, con la supervisión de los Bomberos Voluntarios de la ciudad.

A diferencia de la primera quema, que ya había sido considerada histórica por su volumen y por la puesta en marcha del nuevo sistema acusatorio, este segundo operativo confirma una tendencia en alza en cuanto a secuestros y judicialización de causas. Además, consolida la práctica de destrucción inmediata de estupefacientes, evitando acumulaciones innecesarias en depósitos judiciales.

Desde el Ministerio de Seguridad se subrayó el compromiso de la Policía de Río Negro y, en particular, de los equipos de Toxicomanía que sostienen con profesionalismo la lucha contra el tráfico de drogas y el narcomenudeo en la provincia. La valoración oficial destacó la capacidad operativa y la continuidad en el trabajo, que permiten dar respuestas rápidas y seguras frente a este tipo de delitos.

Temas relacionados

" // Page // no data