Gobierno de rio negro
Logo de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos /
Ministerio de Salud
Energía

Río Negro financia talleres inclusivos de cerámica en Allen y Roca

El Gobierno de Río Negro gestionó el envío de los fondos para poner en marcha tres talleres de cerámica inclusivos en Allen y General Roca, destinados a promover la capacitación de personas con discapacidad.

Fecha: 14 de abril de 2025
Se realizó a través del Plan de Minería Social del Gobierno ProvincialCrédito: Gobierno de Río Negro

A través del Plan Nacional de Minería Social (PNMS), la Secretaría de Minería de Río Negro concretó la transferencia de recursos a tres organizaciones del Alto Valle que desarrollarán talleres de cerámica para personas con discapacidad.

Cada proyecto recibió un aporte no reintegrable de $4.014.304,76, que será destinado a la compra de hornos, materiales de trabajo y al pago de honorarios profesionales.

“Esta línea de trabajo busca que la minería social llegue a donde más se necesita: a las comunidades. En este caso, se trata de proyectos que promueven autonomía, expresión y oficios en personas con discapacidad, algo que celebramos como política pública con sentido”, expresó el Secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain Oro.

Las instituciones que recibirán los fondos ya iniciaron el proceso de implementación de los talleres y son las siguientes:

- Fundación Amanecer (Allen)

Desarrollará un espacio de formación en cerámica con enfoque en la autonomía de personas con discapacidad. La organización trabaja desde hace años en el acompañamiento integral y la inclusión social de sus integrantes.

- Asociación Apasido (General Roca)

Es para el proyecto “Cerámica de Colores”, que brindará herramientas técnicas y artísticas para la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad. El taller será además un espacio de expresión y trabajo colectivo.

- Fundación Kano (General Roca)

Gracias al aporte implementará “Creando Juntos”, un espacio de formación técnica y producción artesanal. La entidad viene desarrollando experiencias de inclusión a través del arte y el trabajo en equipo.

“El Plan de Minería Social nos permite transformar recursos del Estado en oportunidades reales para sectores que históricamente han estado postergados. Desde Río Negro impulsamos una minería con impacto positivo en las comunidades”, agregó Aberastain Oro, quien confirmó que los tres proyectos se desarrollarán en el transcurso de este año.

Temas relacionados

" // Page // no data