Hermelindo Martínez, quien habita desde hace varias décadas en el lugar, mostró su felicidad por la puesta en marcha de la obra porque “va a ser firme para cruzar con la gente y los animales también”. Recordó, además, que hasta el momento se trasladaban de una margen a la otra montados a caballo, un método peligroso, fundamentalmente para las y los vecinos de mayor edad. Un testimonio que refleja las dificultades cotidianas que enfrentan quienes viven allí.
La pasarela no solo conecta físicamente dos márgenes del río, sino que también representa un puente simbólico hacia un futuro con más equidad territorial. En un contexto donde el arraigo rural muchas veces depende de obras concretas, esta infraestructura garantiza derechos fundamentales como el acceso a la salud, la movilidad segura y la continuidad de la vida productiva.
“Este puente marca un antes y un después para las familias del lugar. Como Gobierno Provincial, estamos ayudando a que vivan con mayor dignidad, esta obra es vital y garantiza integración y seguridad durante todo el año para más de 30 familias”, expresó el Gobernador Alberto Weretilneck.
La obra, impulsada por el Gobierno de Río Negro y ejecutada a través del Departamento Provincial de Aguas (DPA), reemplazará una estructura centenaria muy deteriorada. La nueva pasarela tendrá 65 metros de largo y será más ancha y segura que la actual.
Matías Torman, delegado regional del DPA en la Zona Andina, resaltó la importancia de la obra, financiada por la Provincia, ya que se trata de una “intervención concreta que reafirma la premisa del Gobernador Alberto Weretilneck, que no hay rionegrinos de primera y de segunda. Esta pasarela va a garantizar el cruce seguro, no solo para los vecinos, sino también para que servicios como los del Ministerio de Salud o Policía puedan llegar sin dificultades”.
El Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, detalló que en esa zona viven muchas personas mayores, que es clave para la economía familiar y para garantizar derechos básicos. “En invierno, con nieve y crecidas, todo se complica. Esta obra es seguridad, integración y dignidad para nuestra gente”, expresó.