“Somos” es un ciclo de entrevistas articulado por el FER y el Programa Usinas Culturales, ambos de la Secretaría de Cultura, y está dirigido a autoras y autores que forman parte del vasto catálogo que el FER ha construido a lo largo de sus más de sus 40 años de historia.
Este nuevo encuentro es protagonizado por Cintia Úbeda, una reconocida poeta viedmense, autora de libros para infancias, docente, y directora de la Editorial Municipal de la capital rionegrina.
Sobre su escritura y la de otros autores de la región, Úbeda señala que “en lo personal me nace el texto de lo que desprende lo cotidiano. Veo alrededor, miro el monte y nada me fascina más que la estepa y estar en la inmensidad con sus horizontes amplios y sus estrellas inmensas. Eso sin dudas se nota mucho en nuestras palabras, estamos atravesados por lo social, pero también por lo espacial y lo climático”.
En esa línea, la autora sostiene que “hay algo con lo que me encanta trabajar y es mi manera de pisar el mundo, hay un concepto que tomé de Juan Gelman, que es ‘estar en poesía’. Uno puede andar por la vida caminando, haciendo sus quehaceres, simplemente funcionando; otra cosa es hacerlo ‘estando en poesía’. Yo elijo esto último y si bien no estoy las 24 horas en ese estado, cuando me conmueve algo, sea la emoción más hermosa o la tristeza más honda, es porque me dejo estar en poesía para sentir el mundo que me rodea”.
La entrevista realizada por Sebastián Carapezza y coordinada, producida y editada por María Eugenia Aliani se puede leer en https://fer.rionegro.gov.ar/articulo/53416/me-dejo-estar-en-poesia-para-sentir-el-mundo-que-me-rodea?n=NzU2O3AyNTA