logo
 

Mantente activo durante el invierno, tu salud te lo agradecerá

El invierno y la invitación a refugiarse en la calidez del hogar no deben ser sinónimos de inactividad física. Mantenerse activo sin importar la época del año es beneficioso para la salud física y mental. Si bien el frío y los días más cortos pueden desmotivar, existen alternativas para disfrutar del ejercicio tanto al aire libre como en espacios cerrados.

 

Adaptar la rutina, explorar nuevas actividades y mantener la motivación son claves para cuidar el bienestar durante los meses invernales.

¿Por qué es importante moverse en invierno?

La actividad física regular, incluso durante los meses más fríos, es fundamental:

- Fortalece el sistema inmunológico, el ejercicio ayuda a combatir virus y resfríos, tan comunes en invierno.

- Mejora el estado de ánimo, ayuda a combatir la depresión estacional y aumenta los niveles de energía.

- Controla el peso, mantiene el metabolismo activo y ayuda a evitar el aumento de peso típico del invierno.

- Mejora la calidad del sueño, la actividad física favorece un descanso nocturno reparador.

Consejos clave para ejercitarse al aire libre en invierno

- Aprovecha las horas de luz, optá por los momentos del día con mayor temperatura, generalmente entre las 11:00 y las 15:00 horas.

- Abrigate en capas, utilizá varias capas de ropa transpirable que puedas ir quitándote a medida que entras en calor.

- Hidratate correctamente, aunque sientas menos sed, es fundamental beber agua antes, durante y después del ejercicio.

- Calentamiento previo adecuado, dedicá al menos 10 minutos a preparar tus músculos con ejercicios de movilidad articular y estiramientos suaves.

La otra opción es ejercitarse en interiores durante el invierno:

- Gimnasios y centros deportivos, aprovechá la oferta de clases grupales, musculación, natación, grupos de baile, etc.

- Ejercicio en casa, buscá rutinas online, utilizá aplicaciones móviles o simplemente baila al ritmo de tu música favorita.

Recordá:

- Combiná ejercicios aeróbicos (caminar, correr, nadar) con ejercicios de fortalecimiento muscular (pesas, bandas elásticas, ejercicios con el propio peso corporal) para un entrenamiento completo.

- Consultá con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.

- Comenzá gradualmente e incrementa la intensidad y duración de tus entrenamientos de forma progresiva.

- Escuchá a tu cuerpo y descansa cuando lo necesites.

¡No dejes que el frío te detenga! Adaptando tu rutina y tomando los recaudos necesarios, puedes disfrutar de los beneficios de la actividad física durante todo el año en la hermosa provincia de Río Negro.