Comienzan a desarrollarse los Foros de Participación Juvenil en la provincia.
Estos encuentros surgen del trabajo articulado entre la Agencia para la Prevención y Asistencia ante el Abuso de Sustancias y de las Adicciones (APASA), la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), el Ministerio de Educación y Derechos Humanos y Loteria de Rio Negro.
Comienza el día 14 de junio reuniendo estudiantes de la Zona Atlántica: San Antonio Oeste, Valcheta, Sierra Grande y parajes aledaños a la Línea Sur, Sierra Paileman, Arroyo Los Berros, Aguada Cecilio y Cona Niyeu, en Las Grutas.
Estos espacios son generados con el objetivo de ofrecer a la población joven una instancia para formarse y adquirir herramientas que promuevan el pensamiento crítico, la realización de diagnósticos de situaciones y realidades, y la obtención de herramientas creativas para desarrollar propuestas de solución entre pares.
Los denominados foros constan de 3 instancias:
-
Los pre-foros: Comenzaron en el mes de mayo y se realizaron en cada institución educativa, proponiendo un abordaje de diferentes temáticas para impulsar debate y el trabajo de las adolescencias.
-
Foros: En esté espacio participarán estudiantes que fueron elegidos por sus pares para representar a la escuela y su localidad. Asignándoles una temática y proponiendo que piensen en propuestas que se puedan implementar en la comunidad educativa.
-
Pos-foros: Y por último, la comunidad educativa será la promotora de acompañar y promover las propuestas que se trabajaron en el foro, pudiendo generar nuevas iniciativas a implementar a través de las demandas e intereses de los/as adolescentes y juventudes.
Las próximas sedes de estos encuentros serán: Línea Sur, Valle Inferior, Zona Andina y Alto Valle.