Cargando...

En comunicación con Mario Favale, la directora de la agencia Mabel Dell´Orfano, fue consultada sobre la nota publicada por el diario Río Negro el día sábado, sobre la detección de rastros de drogas encontradas en bebés en un hospital de General Roca.

El estudio realizado revela una incidencia cada vez mayor de adicciones en mujeres embarazadas de esta localidad, dando positivo en mayor medida al consumo de marihuana y cocaína.

La directora se refirió en principio a las consecuencias a corto y largo plazo del consumo durante el embarazo, tales como aborto espontáneo, parto prematuro, muertes fetales, malformaciones, entre otras. Como el consumo de una sola copa de alcohol, va alterando el desarrollo cognitivo. “El hecho de consumir sustancias en el embarazo pronostica un deterioro en la futura sociedad”.

Destacó que desde hace años se busca “hacer análisis de detección de psicoactivas y alcohol. Así como se hace el del HIV o toxoplasmosis, también hacer dosaje de drogas, pero no para criminalizar, sino para poder ofrecer asesoramiento y tratamiento, porque la gran mayoría de las mujeres (ante esta situación de consumo) nos sentimos discriminadas o sentimos vergüenza, incluso cuando es tabaco.” 

Para finalizar, expresó: “Desde la agencia se han realizado muchas capacitaciones y jornadas de sensibilización de consumo en el embarazo, con el Dr. Trapasi, que es toxicólogo. Lo más importante es poder ofrecer fundamentalmente capacitación, educación y dispositivos de tratamiento.”