La Directora Ejecutiva de la Agencia, Dra. Mabel Dell'Orfano, y la Secretaría Técnica Lorena Montovio, asistieron a la apertura de las sesiones ordinarias 2023, en la Legislatura de Río Negro.

La gobernadora Arabela Carreras habló sobre la importancia de la creación de los 28 centros CRAIA distribuidos a lo largo de la provincia, y felicitó a todo el equipo por el gran trabajo que realizó la agencia a través de municipios y comisiones de fomento para llegar a todos los vecinos rionegrinos.

“Necesitábamos mirar que pasaba dentro de las familias. Necesitamos mirar qué pasa con las adicciones, donde está el límite donde la familia puede resolver su desafío con una persona con adicciones, y donde tiene que intervenir el estado. Por eso APASA creo estos centros denominados CRAIA, en 28 municipios, y esto es posible porque trabajamos en conjunto. Desde esta presencia territorial pudimos dar respuesta a más de 1500 personas en 2022. Es un gran desafío, hay que iniciar ese trabajo, hay que abordarlo, hay que acompañar. Las adicciones, de todo tipo, son un flagelo en todo el territorio provincial”, declaró la gobernadora.

También destacó la incorporación al programa de un 30% más de mujeres que declararon su adicción. En ese sentido, hizo referencia a Colonia Josefa, casa donde las madres pueden asistir e internarse con sus hijos, uno de los principales problemas a la hora de que las mujeres se ocupen de sus adicciones: dejar a su familia sin atención.

Por último, anunció la creación la Secretaría de Juventud, con quien APASA trabajará en conjunto en la creación de programas para los nuevos Espacios de Juventudes que tendrán los municipios. Estos brindarán apoyo técnico y económico, generando espacios de escucha y participación de los propios jóvenes.